
LIFE LED COLOMBIA
8 motivos por los que deberÃas tener luces LED en casa desde hoy mismo.
(una pista: vas a AHORRAR)
​
LEDs en la tele. LEDs en la ropa. LEDs en cada pequeño aplique de luz de casa, en tiendas, en museos, en juguetes… ¿Te has dado cuenta de que el LED ha conquistado hasta el último rincón donde se requiere un punto de luz?
Y es normal, porque casi todo lo relacionado con la tecnologÃa Light Emitting Diode(diodo semiconductor que emite luz al ser atravesado por una corriente eléctrica) sonauténticas ventajas.
Asà que, si aún eres de los que desenroscan bombillas tradicionales en casa, presta atención porque después de leer esto, vas a hacerlo por última vez:
1. Es más segura que la luz tradicional, porque es menos contaminante: no tiene mercurio ni tungsteno. Además, reduce las emisiones de CO2 en un 80%.
2. Dura muchÃsimo más: hasta 45.000 horas de uso (más de 15 años, si la encendemos unas 8 horas al dÃa), con un mantenimiento mÃnimo.
3. No genera calor, asà que no quema (el 80% de la energÃa que consume se convierte en luz, al contrario que la bombilla incandescente, que pierde ese mismo porcentaje en forma de calor).
4. Ahorro energético (por el motivo anterior, consumen hasta un 85% menos que las bombillas tradicionales). En la factura de la luz economizarás entre 50% (comparada con una incandescente) y 80% (con una halógena).
5. Resiste temperaturas más extremas que las bombillas incandescentes, además demayor humedad y vibraciones.
6. Encendido instantáneo.
7. Resistente a un enorme número de ciclos sin perjuicio para su rendimiento (las veces que se enciende y se apaga).
8. Reproduce los colores con una gran fidelidad, con un Ãndice cromático de 80 sobre 100. Tiene, además, diferentes tonos de luz (frÃa, cálida) para ajustarse a todo tipo de ambientes.
Después de todos estos motivos, la única pregunta que cabe hacerse es ¿cómo elegiré mis nuevos LEDs y cómo los instalo? Pues muy fácil:
CONSEJOS DE INSTALACIÓN:
Sustituir una bombilla incandescente por una de LED es… igual. Eso sÃ, en el caso de las halógenas deberemos comprobar el voltaje y tipo de anclaje, seleccionando en la tienda las mismas caracterÃsticas para nuestro nuevo LED.
Si el halógeno es de 12 V necesitaremos un LED con transformador, a diferencia de si se trata de un foco de 230 V.
Si, por el contrario, queremos sustituir un tubo fluorescente por uno LED, tenemos que quitar el transformador (o cebador), y el balastro, y conectar los tubos directamente a la red de 220 V.
¿QUÉ HAY DEL COLOR?
Hay tres tipos de luz: blanco cálido, blanco frÃo y blanco puro.
Esto nos vendrá determinado por los grados Kelvin de nuestra bombilla LED. Cada uno tiene una aplicación práctica: el blanco frÃo (5800K), para sitios que requieran luz potente, como trasteros, garajes, almacenes…; mientras que el blanco cálido (3.000K)ofrece un ambiente agradable en habitaciones, salones y lugares que requieran luz ambiental. El blanco puro (4.500K), para baños, cocinas y sitios de trabajo.